16-11-2019 Montería: Fuente Apio

Este sábado nos citábamos en Torrejón el Rubio (CC) para cazar la finca Fuente Apio, bien conocida por nosotros y que años anteriores nos había deparado resultados espectaculares, por lo que los nervios previos a la salida de las armadas se hacían notar entre todos los allí presentes. Cabe destacar, la presencia de 18 compañeros monteros venidos de Lituania que se frotaban las manos con lo que se les venía encima. Tras degustar unas ricas migas en el restaurante El Carvajal y un sorteo rápido, nos disponíamos a salir al campo los primeros. 

Montamos 3 monteros lituanos en nuestro coche, ya que estos no tenían transporte y al lío. Colocábamos el cierre de Vegarredonda, puestos espectaculares naturales con amplios testeros que harían las delicias de los que las suerte allí situó. Por fin llegamos a nuestro puesto, que como habitualmente hacemos cuando cazamos con Santos Navas compartimos con Pedro Crespo, cargamos mi rifle, 300 WM de cerrojo que para estos tiros a media/larga distancia nos va de lujo, y ya estábamos listos.

Las demás armadas se iban colocando y... Que locura! Un sin fin de tiros se sucedía en la finca sin ni siquiera haber soltado los perros. Las pelotas de reses corrían por las llanas de la finca y los monteros intentaban acertar sobre los machos que albergaban. Nosotros, solo nos mirábamos perplejos ante el tiroteo que se estaba produciendo, y por nuestro puesto, muy querencioso años anteriores, ni verlos.

Una vez se colocaron las posturas, se soltaron las rehalas y con ello, otro montón de tiros por todas partes, varios rifles tirando a la vez... pero nosotros seguíamos en la absoluta tranquilidad. Al poco, vimos una pelota de reses por el viso, imposible contarlos entre las copas de las encinas pero con seguridad más de 50. Ya nos frotábamos las manos con la inminente llegada de las reses pero nada, cambio en el aire que hizo frenar al grupo y cambiar de dirección, vaya faena! 

La montería avanzaba, la frecuencia de disparos iba disminuyendo, los perros entraban ya en la zona de riberos de la finca, y una ladra se iniciaba. Parece que viene hacia nuestro puesto, Pedro me avisa “es un venado”, me encaro el rifle y le veo entre las encinas, le espero en un pequeño claro antes de la alambrada, tiro pero se me queda algo trasero. Va pegado, pero parece que cobra más energía el venado, salta los alambres pero se engancha con las patas traseras lo que le hace caer al suelo, inmediatamente se levanta y corre cuesta abajo a gran velocidad, cerrojeo y al realizar el segundo tiro el venado pasa un pequeño regato y se me queda alto, ni un pelo. Queda un tiro y el venado sigue muy vivo, entra en una zona más limpia, apunto bien, corro la mano y tiro en el cuello que deja seco al venado. Vaya lance!!

Ya con la montería casi finiquitada, una cierva nos entra después de una ladra lejana, iba algo lejos pero me apoyo en el tripode y tras un tiro con la cierva casi de culo a unos 150 m, cae a los pocos metros. Ya teníamos nuestra cierva de gestión, bien necesaria en esta finca donde la cantidad de ciervas es inmensa.

La montería finalizó, y tras un buen trabajo de todos los postores y del equipo de arrastre, el plantel arrojó 19 venados de muy buen porte, con una media de calidad superior a años anteriores, y un buen puñado de ciervas de gestión. Los jabalíes no son el fuerte de esta finca, solo uno este año, pero con tanto cervuno ya sabemos lo que hay. Para 42 puestos nada mal. Fuente Apio siempre es especial, nos llevamos otro trofeo de la finca, pero es lo de menos. Otro día todos juntos, con cinegética Santos Navas en familia, eso es lo verdaderamente importante. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

12/10/2019 Montería: La Moheda

Montería Manoteras

14-12-2019 Montería: Navalonguilla